lunes, 7 de junio de 2010

Apuntes sobre el cine experimental

[Puna, de Hernán Khourian]


Ausencias / Autores (Apuntes sobre el Cine Experimental Argentino)
Cuando: Martes, 8.15.22.29 de junio, a las 18hs./ 20.30hs.
Donde: Espacio INCAA Km 2 - Piedras 736

Programa:

Martes 8 de junio: Gustavo Galuppo

18hs: Star(s), de Gustavo Galuppo, 65´ - 2007/08
Star es el intento de construir una imagen posible del otro y de uno mismo, de lo cercano y de lo propio. El intento urgente de reconocerse en un sitio, como parte de algo que lo integra y lo excluye a la vez; la familia. Pero aquí todo es visto y buscado a través de una memoria enraizada en las imágenes del mito cinematográfico. Así, todo se confunde y se diluye, en un laberinto de imágenes ordinarias y extraordinarias que se diferencian y se indiferencian estableciendo una distancia con el entorno real. Star es, a fin de cuentas, el proceso de construcción de un video destinado al fracaso.

20.30hs: Un día bravo, de Iván Marino + Cerca de Bony, de Andrés Denegri + Memoria, de Hernán Khourian


Martes 15 de junio: Ernesto Baca

18hs: Cabeza de Palo, de Ernesto Baca, 61´, 2002, 16mm
El es chofer de colectivo. Todos los días transporta pasajeros por las periferias de la ciudad. Vive con su mujer y su pequeña hija en un barrio pobre de los suburbios. La relación entre ellos es superficial, se tratan casi como extraños. Su trabajo entra en contacto con una serie de exóticos personajes en los márgenes de la ley, un ámbito hasta el momento ajeno a él, que lo atrapa con fuerza. Con cada exceso que el cometa, el vínculo con su hogar será puesto a prueba, hasta la elección final.

20.30hs: Porno, de Homero Cirelli + Restos de un Incendio, de Mariano Goldgrob


Martes 22 de junio: Hernán Khourian

18hs: Puna, de Hernán Khourian
Definida sintéticamente por su realizador como un ensayo personal sobre la Puna, es difícil traducir a las palabras una obra tan profundamente anclada en el lenguaje audiovisual. Este es un abigarrado poema de colores y sonidos con el que Hernán Khourian resume su experiencia en el norte. Khourian se adentra con su cámara visionaria en el misterioso espíritu del noroeste argentino y, como si se tratara de los pases cabalísticos de un médium, invoca ante la audiencia el alma alucinada de una cultura desgarrada por el sol, transfigurada por una experiencia mística que traspasa al espectador.

Esplín o Errar o Sin embargo, de Hernán Khourian, 18', 2007
Esplín, o errar o sin embargo es un video performático con rasgos autoreferenciales realizado en el taller-alojamiento de la Cité Internationale des Arts en París.
La obra indaga sobre la puesta del yo en situación y la especificidad del video en intersección con la pintura, el cine y la web. El video se desarrolla íntegramente en el interior del taller del videasta limitando el tiempo y el espacio a trayectos e imposibilidades que se van sucediendo secuencialmente desde lo doméstico y lo íntimo.

20.30hs: Ultramarino, de Gastón Duprat, + III Momentos, de Andrés Denegri + Sweetheart, de Gustavo Galuppo.


Martes 29 de junio: Andrés Denegri

18hs: Instante Bony + Cuando vuelvas vamos a ir a comer a Cantón + Uyuni + Grito + Colonia + Domingo, de Andrés Denegri

20.30hs
: Los reflejos Frágiles, de Gustavo Galuppo + Caminando, de Hernán Khourián + Jardín, de Enrique Bernacchini + (Sin título), de De Gonzalo Egurza + Del amor de Goyo Anchou + Frente / Contrafrente de Javier Plano




0 comentarios: